3. La Gestión del Conocimiento desde el Pensamiento Complejo
El gran Edgar Morín nos presenta uno de los grandes desafíos que considera para la educación del siglo XXI: el Pensamiento Complejo. A continuación, algunos estudiosos han escrito al respecto desde el lente de Morín.
El gran Edgar Morín nos presenta uno de los grandes desafíos que considera para la educación del siglo XXI: el Pensamiento Complejo. A continuación, algunos estudiosos han escrito al respecto desde el lente de Morín.
Sergio Tobón nos comparte en el siguiente enlace un artículo científico muy interesante titulado " La Gestión del conocimiento desde el pensamiento complejo: Un compromiso ético con el desarrollo humano". Les invito a leerlo.
Buscamos organizaciones inteligentes, escuelas de calidad. Entonces, te puede interesar este en lace:
¿Y qué del maestro y la escuela en esta aldea global? Este enlace es imperdible para ti. Te invito a echar un vistazo:
Algunos vídeos recomendados para el tema:
Interesantes vídeos. En el primero se explica con claridad el significado de Gestión del Conocimiento y en el segundo, participa activamente Edgar Morín.
¿Te animas a participar de esta actividad?
Observa la imagen y relaciona la Gestión del Conocimiento con el Pensamiento Complejo.
Reflexiona entonces a partir de esta pregunta:
¿La promoción del pensamiento complejo es un método para la gestión del conocimiento?
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
_______________________________________
Muchas gracias por participar en el BDH.
Bibliografía de ayuda:
Caballero, A. (2002). Las 4Cs de la gestión del conocimiento. Comunicación, cultura, conocimiento y capital intelectual. Recuperado de http://blog.pucp.edu.pe/media/avatar/102.pdf
FUNDIBEQ (s/f). la Gestión del conocimiento. Recuperado de http://www.fundibeq.org/opencms/export/sites/default/PWF/downloads/gallery/methodology/tools/gestion_del_conocimiento.pdf
Herreros, C. (2000). La empresa inteligente. Recuperado de www.gestiondelconocimiento.com
Imbernón, F. (2006). La profesión docente en la globalización y la sociedad del conocimiento. Recuperado de
Morin, E. (2006). Educar en la era planetaria. Barcelona: Editorial Gedisa.
Morín, E. (s/f). Introducción al pensamiento complejo. Recuperado de
Saldaña, O. (2007). Gestión del conocimiento - retos y oportunidades en la competitividad
es.slideshare.net/devilman/gestin-del-conocimiento-68197
Sanguino, R. (2003). "la Gestión del Conocimiento como recurso estratégico para la organización". Recuperado de http://ciberconta.unizar.es/leccion/km/km.pdf
Tobón, S. y otros. (2006). La gestión del conocimiento desde el pensamiento complejo: Un compromiso ético con el desarrollo humano